El estrés es un estado de alerta que condiciona la aparición de múltiples enfermedades que repercuten negativamente en nuestra salud.
Recomendaciones nutricionales para pacientes con artritis
En la alimentación si bien no conseguimos una cura para la artritis, sí logramos una herramienta terapéutica para controlar los síntomas
Disfonía o afonía: ¿cuándo debo preocuparme por la ronquera?
Forzar la voz por estar en un lugar ruidoso puede provocar ronquera, es normal. Pero qué pasa si la ronquera persiste en el tiempo. Siga leyendo y entérese.
Alimentos prohibidos en la colitis ulcerosa: conózcalos
La colitis es una inflamación del tracto digestivo que puede ser crónica. Y alimentos que agravan los síntomas y deben ser evitados, le decimos cuáles.
Constipación crónica: cuando el ritmo intestinal se ralentiza
La “constipación” es un síntoma que puede ser malinterpretado. Hay ideas equivocadas sobre el significado de un ritmo intestinal que funcione correctamente.
¿Por qué baja la presión arterial y cómo evitarlo?
¿Por qué baja la presión arterial? Muchos consideran deseable tener la tensión baja, pero si no se controla, puede causar incluso la muerte.
Alzheimer: síntomas iniciales en diferentes etapas
Pérdida de memoria, es uno de los primeros y más alarmantes síntomas del Alzheimer: la pérdida de memoria. Conoce sus síntomas iniciales.
¿Quieres prevenir el cáncer de próstata? Esto debes hacer
Este tipo de cáncer produce el crecimiento anormal de la próstata, pero lo hace de manera muy lenta, sin dolor y los síntomas aparecen muy tarde.
Transfusión de sangre: una alternativa de superación anémica
La anemia es uno de los motivos por los que se indican transfusiones en los pacientes críticos. Siendo el nivel normal de hemoglobina entre 11 y 18 grs/dcl.
Alzheimer: cómo puede afectar tu cerebro y cómo tratarlo
Las plantas medicinales representan una alternativa efectiva para reducir el riesgo de padecer la principal afección degenerativa del cerebro: el Alzheimer.